A veces parece que el invierno no comienza hasta que no cae la primera gran nevada. Las actividades con raquetas nos indican que el inicio de la temporada invernal ha comenzado y de ahí pues a alargar la temporada lo máximo posible.
Pero me resisto a pensar que sea así, la montaña está bonita en verano, en otoño, en invierno y en primavera, la cuestión es saber buscar la ocasión y el lugar., claro está que acompañado por la meteorología.
Nuestro Diciembre comenzó sin nieve en Guadarrama pero no por ello esperamos a las ansiadas nevadas y fuimos a buscar la ocasión con actividades e itinerarios a veces alejados de la muchedumbre y otras en busca de lugares que pensábamos que podían estar en condiciones óptimas. Acertamos de pleno.
Una hembra de corzo entre los pinares de Valsaín
La salida del sol nos reconforta, la temperatura comienza a subir.
Sobre los 1800 metros los pinos silvestres dan paso a especies arbustivas rastreras: piorno y enebro.
Cerca de las cumbres la nieve ya hace acto de presencia aunque poco abundante. Llegando a la cumbre de Peñalara.
Las lagunas de origen glaciar como la de Claveles ya están heladas en su superficie.
Una de las fotos de Guadarrama, la Laguna de los Pájaros con el risco homónimo a principios de temporada invernal.
Una de las 5 lagunas semi-helada con una actividad con raquetas en el único lugar de Madrid esta temporada para ello.
Las raquetas como actividad no sólo se utiliza como medio de transporte para no hundirte en la nieve blanda, sino que también da mucho juego, para otro tipo de descensos, saltos, cruces, fuera de camino alguno.
En definitiva Guadarrama tiene mucho potencial, y es un lugar que todos tenemos que conservar para que dure muchos años así. La transmisión de sus riquezas es importante para que todo el mundo pueda valorar el lugar por donde transita y nuestro trabajo como guías es ese.
Deje su comentario