Este tipo de práctica; barranquismo, descenso de barrancos o cañones, se trata una modalidad que recorre los cauces de los ríos más escarpados y encajonados en montaña cuando su cauce es menor o limitado.
La dificultad reside en superar los distintos obstáculos que nos va poniendo el río es sus tramos, mediante simple caminar, a nado, trepando, destrepando, saltando, rápelando, tirolinas, pasamanos, etc…. Para ello contaremos con la ayuda de un guía que nos irá informando sobre los diferentes obstáculos, la manera de superarlos y nos montará las instalaciones de cuerda necesarias.
Los barrancos más habituales para realizar son:
-Pirineos: Es la zona con mayor número de barrancos, pero también la más alejada.
-Pre-Pirineo: Guara, se trata de la catedral de los barrancos, más de 200.
-Picos de Europa: La roca caliza facilita este tipo de formaciones y en Picos los hay de todos los tipos.
-Cuenca: Son los más cercanos para los habitantes de la zona centro.
-Valle del Jerte: También situados a un par de horas, buenas opciones para la zona centro.
-Somosierra: El más cercano y perfecto para iniciarse.
*Este tipo de actividades suelen estar combinadas con otras de senderismo, canoas, barrancos, escalada, etc.. combínalas a tu gusto y decide tu propio fin de semana activo.
*Consúltanos y te proporcionaremos alojamiento también.
*Todas las actividades están dirigidas por un monitor o técnico especializado.