Alpinismo II

Alpinismo II 2018-02-21T23:25:31+01:00

dfdfdf

Cuando llega la época fría, la montaña se tiñe de blanco, en sus laderas y paredes se forman unas líneas blancas, conocidas habitualmente como canales, corredores. Bellos itinerarios de alpinismo en los que la mayoría de los casos no nos vale con tener conocimientos básicos del uso de piolet y crampones.

El uso de la cuerda para su progresión y los consiguientes seguros intermedios se hacen indispensables por seguridad y en este curso nos especializaremos en ello.

El objetivo de este curso no es otro que dotar a los montañeros de los conocimientos necesarios, tanto técnicos como generales de progresión, para superar todo tipo de terrenos nevados; con inclinaciones moderadas/altas, bloques empotrados, cortos resaltes de hielo o terreno mixto.

mixtos, diedros y canales 018

Los contenidos son:

-Explicación del uso del material específico.

-Peligros relativos en la montaña invernal.

-Análisis y planteamiento de itinerario a realizar (croquis).

-Explicación de escalas de graduación.

-Breve recordatorio de progresión sobre terreno nevado (alpinismo I).

-Tipos de anclajes.

-Diferentes modos de progresión; (largos, ensamble).066

-Diferentes terrenos; palas, corredores, aristas.

-Seguros flotantes utilizados.

-Descensos, rápeles.

 

 

*El curso es realizado por personal cualificado y técnicos deportivos titulados.

*Incluye: Guía, material común y seguro deportivo.
*No incluye: Transporte, material personal (piolet, crampones, arnés), pernocta y comidas.
*Mas información en nuestro pdf.

*Para la realización de este curso es indispensable haber realizado el de Alpinismo I.